Solano Cárdenas es un escultor muy peculiar, nacido en Francia, de padre cubano y madre rusa, confiesa hablar con acento todos los idiomas, sin embargo, nos explica en perfecto español su obra. Hijo del maestro Agustín Cárdenas, pionero de la escultura moderna y admirado por surrealistas como André Breton, hereda el gusto por el arte y la investigación.
Egresado de la Escuela de Bellas Artes de París, comienza su carrera artística en el año 1984 y a partir de ese momento, hasta hoy, ha expuesto en Francia , Bélgica, Alemania, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Tanto en museos como en galerías, en colectivas e individuales.
Entramos en su taller en Nogent-sur-Marne en las afueras de París,para ver sus proyectos sólo debíamos mirar hacia arriba ya que estaban colgadas en lo alto de las paredes o suspendidas por el taller. En sus esculturas encontramos patrones geométricos, figuras abstractas. A través de diversos materiales, desde pintura, vinilo, fibra de vidrio, aluminio, madera, papel, acrílico hasta tinta, logra dibujar en el cielo.
Sus obras son lúdicas, sutiles y dinámicas. Luego de la explicación y de ver algunas de sus esculturas y proyectos en proceso, nos invita a salir del taller, con una de sus esculturas en la mano, y nos dirige a un bosque muy cerca del mismo, curiosos lo seguimos; el artista se aleja, su escultura comienza a volar. Primero sobrevuela algunos árboles cercanos, y luego comienza a tomar altura hasta casi perderla de vista, el vuelo dura al menos 10 minutos, increíblemente y con un control impecable, la escultura regresa a tierra, a medida que se acerca nos impresiona el hecho de que no emite ningún ruido, la escultura se transforma y planea, ahora es aerodinámica y aporta una experiencia única para el que lo vuela y para todos aquellos presentes durante el performance.
Cabe destacar que el multifacético artista también desarrolla la pintura, siempre siguiendo la misma linea y en sus dibujos predomina el uso del color negro, blanco y rojo.
Sus esculturas voladoras se caracterizan por tener patrones blancos y negros que contrastan con los cielos parisinos y proponen una investigación única desarrollada por el artista. El arte y la tecnología se funden en esta obra que se encuentra en constante evolución.
Los invitamos a conocer más acerca de este artista, su trayectoria y sus obras